Un usuario de Bitcoin acaba de pagar una escandalosa comisión por transacción de 510.000 dólares para mover sólo 0,074 BTC a Binance, una tasa de red histórica en la blockchain de BTC. ¿Pero no nos habían dicho que una de las bondades de las criptomonedas era que hacer transferencias era prácticamente gratis, a diferencia de lo que nos cobran los bancos. ¿Qué ha pasado?
(Relacionado: La peor venta de Bitcoin de la historia: 30000 BTC por 900$)
La comisión más alta de la historia de la red de Bitcoin
En una noticia que ya forma parte de la historia de las extravagancias de las criptodivisas, un usuario de Bitcoin acaba de pagar una comisión por transacción de 19 Bitcoin (BTC), equivalente a 509.563 dólares. La exorbitante comisión fue sacada a la luz por Whale Alert, un popular servicio que rastrea grandes transacciones de criptodivisas y que es algo así como un Gran Hermano digital que vigila incesantemente las transacciones criptográficas a gran escala.
La transacción se produjo el 10 de septiembre a las 5:04 AM (UTC). Los datos de Blockchair indican que el usuario transfirió unos escasos 0,074 tokens BTC, valorados actualmente en 1.911 dólares, con parte de los activos enviados a Binance.
Pongamos esto en perspectiva: La comisión media por transacción de Bitcoin ronda los 1,410 dólares. Una suma insignificante, en realidad, y muy lejos de la anomalía astronómica que estamos analizando aquí.
The transaction that paid nearly 20 BTC ($500,000) fee a few hours ago looks like an exchange or payment processor with buggy software.
They’ve received 60,000+ txns and sent 60,000+ txns from the same address (bad practice) and likely calculated their change output incorrectly. pic.twitter.com/s44Yc8S2ia
— Jameson Lopp (@lopp) September 10, 2023
Pero hay más en esta historia. Un observador astuto sabrá decirte que las comisiones medias pueden oscilar salvajemente cual montaña rusa en un parque temático de criptodivisas. Por ejemplo, durante el boom de las criptodivisas de 2017, las comisiones se dispararon hasta casi 60 dólares.
(Relacionado: ¿Cuántos bitcoins hay en el mundo?)
¿Quién ha pagado las comisiones más altas de la historia de BTC?
Es importante señalar que, a pesar de los recientes acontecimientos, la dirección de Bitcoin implicada todavía mantiene una cantidad sustancial de BTC.
La dirección cuenta actualmente con un saldo de 416,49 BTC. Además, un recuento de transacciones de 61.392 muestra que el usuario no es nuevo en el funcionamiento de la red BTC, lo que se suma a las crecientes especulaciones.
Un suceso similar tuvo lugar en septiembre de 2021, según leemos en CoinMarketCap. Una transacción de DeversiFi, un intercambio basado en Ethereum, pagó la enorme cantidad de 7.676 ETH (actualmente con un valor de 12,3 millones de dólares) como comisión por mover 100.000 dólares. La comisión errónea se reembolsó posteriormente.
¿Qué ha ocurrido?
Indaguemos en las crípticas razones detrás de esta exorbitante comisión por transacción. ¿Fue un desliz involuntario, un error de configuración en el laberíntico rompecabezas del software de transacciones, o tenía este usuario algún motivo clandestino para pagar semejante cifra que solo conocían él mismo y los dioses de la cadena de bloques?
Algunos observadores del mercado han teorizado que el usuario podría haber intercambiado por error los valores de la comisión y el importe de la transacción. Esta creencia parece la teoría más lógica.
Algunos no se han creído ni una palabra sobre la noticia, mientras que otros simplemente no han podido resistirse a hacer bromas sobre el futuro de las finanzas y los desorbitados costes de utilizar Bitcoin. Un usuario señaló irónicamente que esta tarifa superaba la recompensa por minar tres nuevos bloques de Bitcoin, el incentivo para que los incansables mineros validen las transacciones.
El consenso parece ser que se trató de un error del usuario final o del software. Jameson Lopp, una figura notable en la comunidad de criptomonedas y cofundador del monedero Casa, ha destacado el hecho de que la cuenta era una hot wallet de sólo retirada vinculada a una empresa y sugiere que todo se ha debido a un error de software de una dirección de intercambio o procesador de pagos.
(Relacionado: ¿Se pueden conseguir criptomonedas gratis?)
¿Qué va a pasar? ¿Podrá el usuario recuperar su dinero?
Ahora, existe la posibilidad de que todo vaya bien. Chun Wang, cofundador del pool de minería Bitcoin F2Pool, afirmó que las comisiones pagadas de más se retendrán temporalmente. El usuario responsable tiene un plazo de tres días para reclamar estas tasas. Si no se reclaman en este periodo, los mineros redistribuirán estos fondos, según Wang.
Quizá lo más interesante de este salvaje episodio es que la anécdota ha reavivado el viejo debate sobre la escalabilidad y eficiencia de Bitcoin. Estamos ante la justificación perfecta para los defensores de las criptomonedas alternativas, las llamadas altcoins, que ahora tienen un nuevo lienzo sobre el que pintar sus críticas al rey de las criptomonedas.
Sea lo que sea lo que haya pasado, es una historia que recordaremos durante años. Recuerda: en tu próxima compra venta de bitcoin escribe despacio, compruébalo todo dos veces y nunca nunca te precipites al pulsar «enter».